Tras el gran reto cumplido el año pasado en el Desafío Somiedo la idea era fijar de nuevo un gran objetivo subiendo el número de kilómetros y altitud, allá por diciembre empezaos a valorar opciones y tras ir descartando distintas carreras tomamos la decisión de ir a los pirineos a correr el conocido ultra de Tendeñera "Os Foratós de Lomenas". |
La carrera parte del pueblo de Torla en Huesca y allí nos presentamos 2 días antes de la prueba. |
Venimos a Huesca a correr pero también a disfrutar de los que nos ofrece esta impresionante zona. |
En este primer día decidimos hacer la ruta de senderismo a la famosa Cola de Caballo un recorrido único que nos conduce por este espectacular lugar. |
Cola del Caballo |
Todos juntos ya en Torla intentamos que este segundo dia sea algo más más tranquilo. |
Por la mañana aprovechamos para dar un paseo por los pueblos cercanos y visitamos Ainsa. |
Después de comer en Broto visitamos la impresionante Cascada de Sorrosal. |
Ya por la tarde la dedicamos a empezar a descansar y centrarnos en la carrera, primero con la recogida de dorsales. |
Y después asistimos a la charla técnica para recibir las últimas instrucciones y para conocer el recorrido que para nosotros encierra todas las incertidumbres del mundo. |
Todo preparado solo queda alimentarse bien, preparar todo el equipo y dormir que se aproxima el gran día. |
Torla, 6 de la mañana llegó la hora, por delante 50 km y 4100+ por ascender. |
Apenas tomamos la salida empezamos a correr con la primera luz del dia, tras pasar por la zona conocida como la Ermita de San Miguel comenzamos a subir El Mondicero también conocido como El Litro con 2295m. |
Descendemos hacia el Refugio de Planas y poco a poco volvemos a ganar altura. |
Cada kilómetro que pasa el trazado se complica y mira hacia arriba en busca del paso de Tendereña. |
Una imagen de la larguísima subida al Collado de Tendeñera 2710m que en la parte final presenta un paisaje con solo piedra y algunos neveros. |
Tras cruzar por el paso de Tendeñera iniciamos el descenso por la cara norte por un terreno agreste y muy técnico de piedra suelta y viejos neveros. |
Después la lenta bajada entre rocas y nieve llegamos a una zona de praderas y encaramos la corta pero durísima subida casi vertical al Ibón de Ordiso. |
Últimos metros del Ibón de Ordiso |
Tras abandonar la zona de Ordiso nos aproximamos a la frontera de Francia para coronar la tercera gran dificultad del día el pico Bernatuara a 2502m que nos ofrece la bonita imagen del Ibón del mismo nombre. |
Mientras ellas, que ya salieron a las 6 de la mañana a despedirnos nos esperan en la zona del Rio Bujaruelo. |
Tras cruzar por el Ibón de Bernatuara realizamos una larga bajada hasta el camping de Bujaruelo donde nos esperan. |
Es la única parte del recorrido donde los acompañantes pueden acceder a la ruta y aprovechamos para hacer un pequeño descanso, avituallamiento y unas fotos de grupo. Por delante los últimos 18 kilómetros y la corta pero temible subida a la Faja de Fasarán y poco a poco ir aproximándonos a Torla. |
Sobre las 6,30 de la tarde y tras 12:28 horas de carrera por fin llegamos a Torla. |
De pronto desaparece el dolor, el sufrimiento y afloran los sentimientos, emociones y la alegría el cruzar la meta y reencontrarnos con nuestra gente. |
No es fácil describir lo que se siente en momentos así pero es algo muy grande que sin duda cada uno de nosotros guardara en sus recuerdos. |
Tras el gran reto cumplido el año pasado en el Desafío Somiedo la idea era fijar de nuevo un gran objetivo subiendo el número de kilómetros y altitud,
ResponderEliminar