EHUNMLAK TRAIL g2h (12-7-2024)



El Ultra Trail Ehunmilak no estaba ni mucho menos el primero de la lista cuando hace ya muchos meses empezamos a planificar la temporada 2024, sonaban varias carreras en nuestras mentes estaban Pirineos, Asturias etc..pero por la necesidad de cuadrar fechas para unos y otros nos decidimos por esta. LA EHUNMILAK cuando empiezas a leer crónicas y a ver videos de Ehunmilak te engancha definitivamente y quedas totalmente convencido.
Dentro de las modalidades de este evento elegimos la g2hundiak goerri trail con una distancia de 90 km y un desnivel positivo acumulado de 5.500 m, con salida y meta en Beasain (San Sebastián). Si hablamos de Txindoki, Uarrain, San Adrian y Aitzgorri hablamos de montes Vascos,... hablamos de la Ultra Ehunmilak.

                                                                 
Viajamos a Guipúzcoa y nos alojamos en un caserio tipico vasco. 

Lo repetimos en cada viaje y en cada carrera pero el incondicional apoyo y compañía de los nuestros es importantísimo y hace que estos viajes  se conviertan en una experiencia de amistad indescifrable para quien no esta aquí.

Una vez más y tras largos meses de entrenamientos llega el momento decisivo.

Recogida de dorsales y recibiendo todas las instrucciones necesarias para el seguimiento de la carrera, tanto corredores como acompañantes nos preparamos para el gran reto.
Beasain, 12 de julio a las 11 de la noche todo preparado... arranca Ehunmilak 2024 

 La gran aventura G2H empieza rozando la media noche y a lo grande, desde Beasain y por sus calles abarrotadas de publico, música épica, la emoción y el subidón te pone el bello de punta, sin duda una de las salidas más emocionantes que hemos vivido. Beasain se transforma en un pasillo de luces, aplausos y emoción que marca el inicio de nuestra aventura. Rápidamente dejamos atrás el ruido y pasamos de la nube dela emoción a la seriedad y la responsabilidad de lo que nos queda por delante. Al salir del pueblo quedamos ante una interminable línea de frontales que se pierden delante y detrás en el horizonte de la noche.

Tras las 2 primeras horas de continuas subidas llega el primer gran reto de la prueba: el Txindoki (1.346 m) una de las cumbres más icónica de la zona. Subirlo de noche solo con la luz de tu frontal, entre una tímida fría niebla y el sonido ancestral de la txalaparta en su cima lo convierten en una experiencia mística difícil de olvidar. Casi sin descanso coronamos el monte Uarrain y la travesía continúa por la sierra de Aralar, pasando por el embalse de Lareo y el frondoso Lizarrusti y seguimos enlazando picos en un terreno embarrado que no da tregua.

Después de cubrir más de la mitad del recorrido, llega el paso del mítico San Adrián  y desde ahí la subida al monte Aizkorri (1.528 m), la cima más alta de la carrera.

Una carrera dura, técnica, con 22 horas como máximo para cruzar la meta, pero que regala paisajes brutales y toda la esencia de la montaña vasca.

Las lesiones y las dificultades hacen que a veces esto se convierta en una prueba de eliminación, salimos los 5 y cruzamos la meta 3, es doloroso pero lo asumimos sin considerarlo un fracaso por que forma parte de ello.
 
Enhorabuena a los que han llegado aquí no cuenta la posición ni el tiempo porque para cada uno de nosotros es una victoria. 

                                        
El sufrimiento y el cansancio deja paso a las emociones, horas y kilómetros de vida que quedan en la memoria para siempre. 

¡ ZORIONAK TXAPELDUNAK !