CARRERA DE LA MUJER [2-5-2010]
Escrito por Marisa:
¡ Qué penita! Al final no ha podido ser la carrera de la mujer. Todo éste año no hemos tenido nada más que inconvenientes. Pensarlo, entre las lesiones y que no hemos tenido dorsales en algunas de las carreras que hemos querido participar, todo han sido obstáculos en el camino de esta temporada. Primero fue la de Aranjuez, luego la carrera del agua, después la Intercampus y ahora la Carrera de la Mujer, en fin,.... ¿para cuándo la próxima?.
Saludos para todos.
X MEDIO MARATÓN DE MADRID [11-4-2010]
Con Fabián Roncero, uno de los mejores atletas que ha dado este país. Aún ostenta el record de Europa en media maratón en 59,52 y de España en 10.000. Aunque sigue en activo, le motivan otros intereses, junto a Jose Antonio de Pablo "Depa" ha tomado parte en la Transalpine Gore Tex de X-treme trail running.
Este año, el alcalde de Madrid nos hizo pegarnos un buen madrugón, el pistoletazo de salida se dió a las 9.00 h. y había que estar pronto en el parque del Retiro, pues teníamos que recoger chips y el aparcamiento es cada vez más problemático.
Aún con esas, es obligada la foto antes de entrar al cajón. En esta edición nos acompañan Samuel, Flor, Anne y Carlos, ¡Enhorabuena chicos, menudo estreno! ¿quién diría que es vuestra primera media?
Por cierto, el cafetito de rigor, esta vez lo llevamos con nosotros,....¡qué narices!
Este año atlético, si por algo se ha caracterizado ha sido por las lesiones. Metidos ya en nuestro cajón, ....¡así andamos de tuneados!
Para este año, la organización se había planteado el reto de superar los 10.000 atletas en línea de meta. Las inscripciónes, alrededor de 13.400, auguraban buenos presagios como así se confirmó finalmente, ¡10.596 atletas consiguieron acabar la Media Maratón de Madrid!
Aunque esta vez nos colocamos correctamente en nuestro cajón, hasta el kilómetro cuatro no conseguimos situarnos cómodamente. Aún existe mucho desconocimiento del sitio de carrera entre la marea de atletas, que en muchas ocasiones, provoca accidentes por cruces inesperados o adelantamientos forzosos de un lado a otro de la vía. Los tropiezos y toques en los pies son bastantes frecuentes. Los más peligrosos, los que vienen por detrás.
¡Vaya grupo que se ha buscado el del pantalón azul y las medias grises!..... ¡Solo le falta que en las camisetas le marquen el número de teléfono!
Entrada en meta después de innumerables arcos. ¡FELICIDADES Y ENHORABUENA A LOS DEBUTANTES! ¡YA SOIS MARATONIANOS! Para los demás, también es un motivo de alegría, pues ha aumentado el número de esta gran familia. A partir de aquí, nuevos retos y nuevos sueños.
¡Solo Fran pide a gritos otra media para el próximo fin de semana,....!
VIERNES SANTO EN LOS CALVACHES [2-4-2010]
Es Viernes Santo y en vez de estar recorriendo las estaciones hoy hemos decidido hacer nuestro particular recorrido semanasantero por nuestras queridas sierras.
Comenzamos la ruta pasada la casa de Ugena y desde la carretera subimos por la ladera oeste del cerro de Jumelo, para dejarnos caer hasta el arroyo de los Calvaches.
Dejamos a nuestra espalda el inicio de los pinares que se extienden hasta Valdehierro para subir por esta senda a los cerros cubiertos de jara ya en pleno corazón de los Calvaches.
Despues de un continuo sube y baja vamos girando el sentido de la marcha hacia el oeste encontrando al fondo las sierras de Consuegra y el alto del Parra.
Por delante de nosotros contemplamos el paso de varias manadas de ciervas.
En este mismo sendero cruzamos el pequeño remanso de agua que ha creado el cercano nacimiento de la fuente de Sevilla o del Calvache tal y como consta en los mapas.

Descubrimos un curioso y desconocido hilo de agua que Pedro Luis no localiza ni en los mapas más antiguos y no corresponde al arroyo de Jumelo, pues brota un poco más arriba , creemos que recoge aguas que se remanan de La Fuente la Teja y que bajan hasta el Pozo de Pozarancón o simplemente con este año tan intenso en lluvias se han formado pequeñas arroyadas que no figuran en ningún sitio y los más antiguos ni las conocen.
